EXPERIODISTAS

Muy recomendable echar un vistazo con humor pero también con ganas de reflexión a esta campaña para salvar la profesión más bella del mundo a la que llego a través de P+DH.

Salvar un periodista es una sarcástica campaña que, más allá del misterio, refleja una situación absolutamente común y mayoritaria en el oficio del periodismo tradicional.

Es complicado hacer ver a personas que no tratan rutinariamente con periodistas que sí hay un elemento diferente en esta profesión que, aunque es cierto que “bueno, eso pasa en todos los trabajos”, la materia prima con la que trabajamos, la información, lo vuelve todo mucho más limpio o más sucio, más reconfortante o más frustrante, más honesto o más irresponsable. “Por una vida digna, sé ex periodista”, dice el lema que encabeza los vídeos.

Más vídeos de Ex-Periodistas.

Acabo de descubrir Buzz, lo nuevo de Google. Y no entiendo por qué tanto buzz. Creo que puedo decir que no me gusta, incluso más, me marea enormemente. Al final, es volver a ver lo mismo que tus otros contactos ponen en el resto de redes (Flickr, Facebook, Twitter) pero en tu correo electrónico. A lo que ya dijo Raven sobre el mal uso de las redes sociales me remito. A mí me parece un Friendfeed integrado en el mail, nada más. Y eso, de momento, me molesta porque al tenerlo en el correo es como si añadiese algo más de «obligación». No se si me explico.