Leyendo a Paco Torres una siempre aprende algo. Tengo últimamente su blog como uno de los de cabecera. Hoy es obligado invitaros a pasar por este post en el que hace un pequeño recorrido por algunos de los más brillantes vídeos virales para la navidad. El de Campofrío me ha gustado especialmente, pero os animo a pasar por su blog y ver el resto.
Fotografiar. Congelar lo que ves y hacerlo tuyo.
Si os gusta la fotografía, tenéis que leer esta entrevista de Pablo Juliá, Director del Centro Andaluz de Fotografía. Esto me recuerda que tengo que hacer una escapada a Almería para visitar el centro.
Dice cosas enormemente interesantes sobre el momento que atraviesa la fotografía, así que no esperéis autobombo de su trabajo sino reflexiones que te empujan a pensar. Tampoco esperéis consejos técnicos, Pablo nos recuerda qué es lo básico: aprender la técnica para entender la cámara pero no hacerse un experto. «Lo que hace falta es aprender a mirar. Mirar mucho y aprender a mirar«.
De todo lo que dice, me quedo con esto:
Digamos que es una especie de lenguaje común para todos, que todas las personas lo entienden, que todas las personas se comunican a través de él. Que le puedes mandar a un hindú una foto tuya hecha en Jerez y la va a entender, o al menos la va a leer. ¿Qué lenguaje hay en el mundo que tenga esa capacidad de poder llegar a todos los sitios y de poderse interpretar en todos los lugares? Yo es que creo que no sabemos hasta qué punto la fotografía es un arma de lenguaje impresionante en la vida de los ciudadanos. Es por eso que está en un buen momento. Ya que cualquiera dispara con 12 megas, en cualquier sitio. Es un lenguaje universal, la fotografía sí lo es. Puedes escribir con ella, puedes escribir historias.