La Barceloneta, una historia de amor-odio

Una de las cosas que más aprecio de vivir en Barcelona es que sea una ciudad con mar. Cuando un día de invierno sale el sol, un largo paseo o una carrera por la playa rematado con una cerveza y un buen arroz suena a un plan perfecto. Y esto (saltándome la parte del arroz por falta de acompañante) es justo lo que he hecho hoy.

Sábado por la mañana, sol radiante y ganas de pasear. He cogido un libro, música y me he ido a la Barceloneta. Si le dices a alguien de Barcelona que esta zona te gusta, es muy posible que te mire con cara de ‘tío, cómo se nota que no eres de aquí’. Vale, es territorio de guiris de esos que salen a tostarse con bermudas y chanclas aunque sea febrero pero… ¿sólo por eso hay que robarle todo el encanto?

2014-02-22 08.42.10 2

Mi relación con la Barceloneta es de amor-odio. En otoño e invierno me encanta ir por ahí. Me relaja ver el mar, sentarme a leer con el sol dándome en la cara y el viento que te despeina, me invita a pensar y me anima a observar qué hace la gente que pasea. Pero es cierto que en verano puede ser uno de los lugares más odiosos de toda la ciudad; atestado de gente que quiere venderte algo, de turistas borrachos con la piel color gamba o de graciosillos que intentan ligar.

Seguir leyendo «La Barceloneta, una historia de amor-odio»

Cosas que he aprendido en el último año

Creo que escribo este post para mí misma. Hoy se cumple justo un año desde que llegué a Barcelona y necesitaba hacer un balance personal de lo que ha pasado en este tiempo.

Hace 365 días aterrizaba con muy pocas ganas en una ciudad en la que no me apetecía estar. Lo hacía por un buen motivo profesional, pero en un momento en que lo que me pedía el cuerpo era estar en otra parte.

Por segundo año consecutivo, mi vida cambiaba un 6 de febrero. En 2012 ese día llegué a Dublín para pasar casi 9 meses allí que fueron estupendos. En 2013, el 6 de febrero volvía a reiniciar mi vida en un momento en el que estaba aprendiendo a disfrutar por primera vez de las pequeñas cosas.

Todo estaba bien en ese momento, salvo el trabajo. ¡Ups! Un factor importante. Así que cuando salió la oportunidad de incorporarme a un proyecto muy interesante en Barcelona, no pude negarme. Eso era lo que decía la parte racional de mi cabeza, el cerebro de la Ana profesional.

Venía con pocas ganas de estar lejos de aquellos a los que estaba logrando disfrutar tanto desde la vuelta de Dublín, así que eso lo complicaba todo. Tenía la sensación de que iba a costarme adaptarme a vivir en Barcelona (¡muchos me lo decían antes de llegar!) pero jamás me imaginé que los primeros meses me iban a resultar tan duros. ¡Jolín, que yo he sobrevivido a vivir en distintas ciudades y siempre sin problemas! ¿Por qué ahora iba a ser diferente? Pues sí, resultó serlo.

Seguir leyendo «Cosas que he aprendido en el último año»