Social Business: el «It’s not the software stupid» y la importancia de la cultura corporativa

Uno de los grandes errores que comenten muchas compañías que quieren dar el salto hacia la Empresa Social es pensar que sólo con implementar las herramientas de las que muchos les hablan será suficiente. No es en absoluto así.

En post anteriores que he escrito para Zyncro ya he apuntado que ser una Empresa 2.0 es mucho más que usar herramientas sociales o abrir perfiles para hablar en redes con tus clientes o empleados. Las herramientas son sólo eso: el vehículo para lograr el objetivo que no es otro que transformar las organizaciones en estructuras más horizontales, mejor comunicadas, donde se intercambia el conocimiento y se promueve el aprendizaje colaborativo.

La implementación de una herramienta sin nada más llevará a la empresa al fracaso. Antes de eso es imprescindible un cambio de cultura de la compañía, un giro hacia una nueva forma de gestionar el negocio y las personas en el que la directiva debe tener un papel activo esencial para que los nuevos genes sociales se expandan al resto de la organización.

Hoy leía un artículo muy recomendable de Fernando Polo (@abladias) de Territorio Creativo que me ha hecho volver a reflexionar sobre este tema y que me ha hecho escribir este post. En él, Fernando mencionaba esa misma idea de que lo importante no es una herramienta, sino el cambio de cultura organizacional sin el cual la herramienta será un absoluto fracaso.

Seguir leyendo «Social Business: el «It’s not the software stupid» y la importancia de la cultura corporativa»

3 cosas que tu empresa necesita para ser social

[Este artículo lo escribí y lo publiqué antes en Zyncro]

La Empresa 2.0 es una realidad desde hace ya varios años. El concepto de Social Business hace tiempo que dejó de ser una moda para convertirse en una realidad empresarial. Pero ¿sabes de verdad qué es ser una Empresa 2.0 y practicar el negocio social?

Algunos siguen pensando que esto va de tener cuentas en canales sociales como Twitter, LinkedIn o Facebook, pero no es así. Ser un negocio social es mucho más que estar presente en herramientas sociales. Ser una empresa social implica creer y poner en marcha un proceso de transformación de la forma de trabajar y hacer negocio de las organizaciones, aplicando las nuevas formas de comunicación de las redes sociales al mundo empresarial y aprovechando las oportunidades que brindan para transformar las empresas en organizaciones mejor comunicadas, más conectadas, colaborativas y productivas.

Cosas que tu empresa necesita para ser social

Ser un negocio social no es sólo una cuestión de herramientas. Implica un cambio cultural y de procesosque cambia la organización en todas sus capas. Una empresa 2.0 es nueva forma de comunicación, una nueva forma de gestión, una nueva forma de interación, una nueva forma de cooperación necesaria dentro de las compañías. Una evolución, al fin y al cabo, de los patrones empresariales tradicionales. De hecho, hay rasgos concretos que caracterizan a estas organizaciones y a los profesionales que trabajan en ellas.

Es necesario evolucionar hacia ese modelo empresarial pero ¿cómo se consigue?

Seguir leyendo «3 cosas que tu empresa necesita para ser social»