Yo tampoco lloraré por la #leysinde

censuraos un poquito vosotros mismosLa estrategia de la puerta de atrás no fue una buena opción. La ley la tumbaron en el Congreso y a Ángeles González Sinde la dejaron sola. El PSOE se quedó con el culo al aire con esta disposición que pretenden colar ahora en el Senado. Tras los últimos intentos desesperados por conseguir apoyos, el fracaso no podía hacerse esperar.

Sabemos que es importante terminar de pisar esta ley antidescargas. Ya hemos explicado por qué. No podemos dejar que nos censuren la red, que otros decidan por nosotros a qué contenidos podemos acceder y a cuáles no. La #leysinde son mentiras del gobierno. Muchas mentiras, demasiadas mentiras.

Para los que todavía no lo tengan claro, en Error500 han hecho una selección de diez enlaces con los que aclararse. Ninguno tiene desperdicio:

  1. Desmontando paso a paso la Ley Sinde, por Antonio Delgado.
  2. El Estado no es tu amigo pero, ¿es tu enemigo?. Por Luis Rull.
  3. Saliendo del tiesto: una movilización rara para una causa ¿mal planteada? Por Gonzalo Martín.
  4. Contra Internet y la soberanía nacional. Contra la Democracia y la Libertad. En Nación Red.
  5. Enrique Dans: La Ley Sinde, por la puerta de atrás.
  6. eConectados sobre ley Sinde y las webs de enlaces.
  7. El próximo Google no se creará en España: efectos colaterales de la ley Sinde. En Error500.
  8. Victor Ruiz y su triología «Wikileaks y Ley Sinde».
  9. La Ley de Ejecución por la Sospecha. Por David de Maeztu.
  10. Propiedad Intelectual, Administración Pública, Audiencia Nacional, Páginas de enlaces y otros esperpentos. Por Andy Ramos.

Seguir leyendo «Yo tampoco lloraré por la #leysinde»

Aprobar una ley por la puerta de atrás

Ayer páginas que todos usamos para ver y descargar contenidos on line estaban cerradas. Sólo podíamos leer este mensaje: «Si se aprueba la ley Sinde, esta página desaparecerá. Internet será una tele más, al servicio del poder. Por la libertad de expresión en la Red. No a la censura. No a la ley Sinde. No al cierre de webs«.

Mañana el gobierno pretende aprobar esta ley por la puerta de atrás, sin pasar por el Congreso.  Como dice en su blog Luis Rull, con escalofriantes consecuencias:

  • Una comisión del ministerio decidirá quién puede contar cosas y qué cosas se podrá contar.
  • Un juez (y sólo uno) de un juzgado especial (que ya es una anomalía en una sociedad democrática) decidirá, no sobre si la página es legal o no, sino si se vulnera la libertad de expresión.
  • Hay que recordar que esto se hace obedeciendo a aquellos que no quieren tener que adaptar su modelo de negocio a las nuevas herramientas; que no conciben la tecnología como una oportunidad para la difusión de contenidos sino como una amenaza contra sus enormes cifras de un negocio que hace demasiado tiempo que gestionan con esfuerzo cero.

    También hay que recordar que las webs que se pretenden cerrar han sido declaradas por muchos jueces como legales. En España, las páginas de enlace NO son un delito. Sin medias tintas.

    Seguir leyendo «Aprobar una ley por la puerta de atrás»