La moda del Harlem Shake

En apenas unas semanas, el Harlem Shake ya se ha convertido en un auténtico fenómeno. Este fin de semana lo he pasado en Granada y ayer, estando en el mirador de San Cristóbal, llegó un grupo de unas 20 personas para grabar su Harlem Shake particular con la Alhambra de fondo. Me di cuenta de hasta qué punto es ya un fenómeno porque tuve la sensación de que, como nadie preguntaba demasiado ni se quedaba alrededor curioseando, todo el mundo sabía qué estaban haciendo.

Harlem Shake en Granada

Si buscas ‘Harlem Shake’ en YouTube, obtienes ahora mismo 199.000 resultados. No está nada mal para ser tan reciente. Seguro que la cifra se eleva mucho más.

Pero ¿sabéis qué es el Harlem Shake? Simplemente un meme que consiste en grabar un vídeo usando una música concreta de entre 30-32 segundos de duración. El vídeo comienza con una persona sola moviéndose que normalmente lleva un casco o una máscara y, cuando la música cambia, un grupo de personas comienza a bailar agitando el cuerpo de forma loca y vestidos cada cual a su manera.

Este meme iniciado por cinco estudiantes de Queensland (Australia) se ha convertido en una auténtica revolución. Aquí podéis ver más explicaciones, aunque tampoco le busquéis más razones para el éxito que la viralidad, y una recopilación de los vídeos más vistos. Yo os dejo con el que han hecho los chicos de Facebook que se ha convertido en uno de mis favoritos.

Reiniciando de nuevo la vida en 2013

La vida es graciosa y de vez en cuando te enseña la lengua para que te rías de lo que te tenía reservado. Hace dos semanas mi vida iba a ser una. Vivía con mi madre después de 13 años, había vuelto de Dublín tras 8 meses de escapada, disfrutaba de la familia cada tarde y me daba largos paseos en bicicleta cada mañana en Valverde por la vía verde. Se presentaba un año más implicada con ganas en EBE y había planes de hacer exámenes de Sociología con tiempo y de seguir pasándolo bien con los peques y el inglés.

Hasta entonces, 2013 iba a ser un año de tránsito, de buscar otras oportunidades, de tener paciencia después de más de un año sin trabajo y de aprovechar para disfrutar de las pequeñas cosas que hacía tiempo que no tenía.

Ahora mismo escribo este post desde una mesa del Starbucks en el Paseo de Gracia en Barcelona. Vengo de encontrar un piso estupendo y dar un largo paseo, pero me he cansado de estar andando sola y, como no tengo otro plan mejor, me he sentado a escribir. Hace justo 8 días recibía una llamada que suponía el principio de algo que había estado esperando desde hacía demasiado tiempo. Muchos meses de esfuerzo después, de búsquedas sin resultado y de infinita paciencia propia y de los que me rodean, se presentaba la oportunidad de un nuevo proyecto en el que volcar todas mis ganas.

Como la vida es tan irónica, hizo coincidir el día. Justo el 6 de febrero de 2012 reiniciaba mi vida para irme una temporada a Dublín y me montaba en un avión desde Sevilla. El 6 de febrero de 2013 he tenido que hacer otro reinicio montándome en otro avión de Sevilla a Barcelona para comenzar un nuevo reto.

Dejo muchas cosas atrás y ciertas circunstancias familiares harán un poco odiosa la distancia algún fin de semana, pero tengo todas las ganas y la energía puestas para hacer que funcione. Me he unido al equipo de Zyncro para ser su Social Media Manager. Por lo que he visto en sólo dos días, se que hay un equipo estupendo del que aprenderé mucho, así que la experiencia promete ser genial.

Ahora sólo espero que la ciudad me acoja bien y que los días sin planes y las tardes de paseos sola no duren demasiado. Confío en que será así y que trabajo, familia y amigos volverán a hacer que este reinicio merezca la pena.

20130210-163354.jpg