4 etapas en la evolución de la comunicación interna

[Este post lo publiqué antes en Zyncro]

Decir que la comunicación interna está evolucionando es algo que ya no sorprende a nadie. En Zyncro hablamos continuamente de cómo las Tecnologías de la Información han transformado la manera de comunicarnos a nivel personal y de cómo debe ser y está siendo el proceso de adaptar esas tecnologías al mundo de la empresa.

Esas nuevas formas de comunicarse exigen a las empresas la transformación de sus procesos de conversación interna con herramientas que les permitan aprovechar al maximo las nuevas formas y canales de comunicación.

Hace unos días me cruzaba con este vídeo en el que Pablo Gonzalo (@pablo_gonzalo) de Alcor Consultores habla de las 4 etapas en el proceso de evolución de la comunicación interna:

  1. Informar
  2. Escuchar
  3. Planificar
  4. Influir sobre el desempeño

 

En el escenario actual, la información y participación de los trabajadores resulta esencial para el logro de los objetivos empresariales. Y esto hace que los esfuerzos de las organizaciones por tener procesos comunicativos internos fluidos y eficaces sean más necesarios que nunca.

Los empleados deben preocuparse y tener la actitud de obtener información de su puesto de trabajo, sus equipos, sus funciones, etc; la dirección deberá hacer lo mismo por comunicar a sus trabajadores las estrategias y objetivos de la organización para hacerles participar en la empresa y mejorar su compromiso y motivación. Porque ya sabemos que a nadie le gusta trabajar en algo a lo que no le encuentra un significado y sentido.

En Zyncro, creemos que las Redes Sociales Corporativas son la mejor plataforma para lograr esa comunicación interna esencial en las organizaciones. Si quieres dar el salto a ser una Empresa 2.0, prueba Zyncro y descubre de lo que hablamos.

 

Ser parte de EBE

Ayer Luis, Benito y José Luis recogieron el Premio Iniciativa Abierta para EBE. Asistí por primera vez a EBE en su segunda edición (2007) y me enamoré tanto del evento que me ofrecí para empezar a colaborar con ellos al año siguiente. Desde entonces no he parado y espero que no me dejen hacerlo.

 

Como dice Luis, es genial ser capaz de sentir EBE como algo tuyo. Yo lo hago y por eso me he reído con ellos, me he peleado, me he reconciliado,… Hemos estado en acuerdo y desacuerdo pero, sobre todo, hemos hecho una cosa genial juntos: hacer que EBE funcione cada año mejor. No es mérito de ninguno sólo, es mérito de lo que ellos tres han sido capaces de transmitir y del equipo que entre todos hemos logrado poner en marcha para que las cosas funcionen.

 

Ser parte de EBE es sencillamente genial. Gracias, gracias y gracias a Luis, Benito y JL por haberme abierto las puertas y dejarme seguir opinando. Si me dejan, seguiré con las pilas cargadas para EBE13 y volveremos a vernos por los pasillos aunque sea entre carrera y carrera acelerada para perseguir a algún ponente despistado 😉

Equipo EBE