Me he sumado a #Dressember: dar visibilidad a los derechos de las mujeres

Hace unos días conocí a través de Inma Ferragud el movimiento #Dressember, una fundación que utiliza la moda para defender a las mujeres que sufren cualquier tipo de explotación o abuso por su feminidad.

Como ella y muchas otras, yo también uso vestidos y faldas y eso no debería (aunque parezca una obviedad) transmitir a nadie el mensaje de que soy menos profesional por ello. Tenemos derecho a llevar todas las faldas y vestidos que queremos, sin tener que aguantar como dice Inma a babosos a nuestros alrededor que hagan comentarios sobre nuestro atuendo. Me parece muy significativo esto que Inma cuenta:

Una vez, me dijeron tras una reunión: “Has estado brillante. Solo te ha faltado sonreír”. A un hombre nadie jamás se lo hubiera dicho. Se habrían quedado en “brillante”.

Para que nadie se sienta en el derecho de hacer comentarios por nuestra feminidad, hemos creado un grupo en España para dar visibilidad a esta iniciativa global: Spanish Girlvolution.

Subiremos fotos de nuestras piernas y os animaremos a que a cambio donéis algo de dinero para esta campaña contra el abuso que sufren las mujeres. ¿Os animáis? Podéis donar a través de mi perfil: http://support.dressemberfoundation.org/aasuero 😉

En 2013, los participantes Dressember en 32 países en global recaudaron más de 165.000 dólares para apoyar el trabajo de la Misión Internacional de Justicia. En 2014, la campaña Dressember volverá a apoyar la labor de IJM (www.ijm.org) para rescatar y recuperar a las víctimas de la trata y la opresión violenta a las mujeres.

 

Cosas que Google sabe sobre ti pero no te oculta

No voy a descubrir la rueda: Google vive de la publicidad. Cuando te creas una cuenta en su servicio, ambos hacéis un pacto. Simple: ellos te dan servicios brutales como el mejor email o el mejor buscador de manera gratuita y a cambio tú les pagas dándoles tus datos y dejando que te conozcan.

A Google le interesa conocer tu perfil, qué cosas buscas en la red, cuáles son tus intereses, qué compras, por qué zonas te mueves, cuánto viajas… No van a usar esos datos para plantarse en la puerta de tu casa y pedirte matrimonio, los quieren para lanzarte publicidad de productos que podrían gustarte y conseguir ingresos con esos anuncios.

Google no te pregunta si te parece bien o mal que recopilen tus datos, sencillamente son sus condiciones. Si lo quieres bien; si no, siempre puedes buscar en Yahoo! o volver a Hotmail 😛

En cualquier caso, no intentan engañarte y ponen a tu disposición herramientas para que sepas qué saben exactamente de ti.

Cosas Google Sabe

6 enlaces con los que Google te enseña lo que sabe de ti

(sacados de este magnífico artículo en medium)

1. Lo que Google ve de ti

Tiene un perfil básico de cómo eres: tu edad, tu sexo, tus intereses. Y usa esos datos para enseñarte anuncios.

https://www.google.com/ads/preferences/

2. Tus movimientos

Si eres usuario de Android, tu móvil les manda información de dónde has estado en cada momento. Puedes revisar todo tu historial y exportarlo aquí.

https://maps.google.com/locationhistory

3. Tu historial de búsquedas

Google guarda cada búsqueda que has hecho. Y también cada enlace en el que has hecho click.

https://history.google.com

4. Los dispositivos desde los que has accedido a tu cuenta Google

Si te preocupa saber si alguien más ha podido estar usando tu cuenta, aquí puedes consultar una relación de todos los terminales desde los que se ha accedido a tu cuenta, su dirección IP y una localización aproximada

https://security.google.com/settings/security/activity

5. Las apps y extensiones que están accediendo a tus datos de Google

Aquí encontrarás un listado de todas las apps a las que has dado permisos para acceder a tu cuenta. Puedes revisarlas y decidir si quieres quitar el acceso a esos datos de alguna de ellas.

https://security.google.com/settings/security/permissions

6. Exporta todos tus datos de Google

Puedes llevarte tus datos a donde quieras: tus marcadores, emails, contactos, archivos de gdrive, videos, fotos, etc

https://www.google.com/takeout