En noviembre de 1979 se estrenaba por primera vez Cinco horas con Mario sobre las tablas de un escenario. Durante 30 años, Lola Herrera ha sido la única actriz en meterse en la piel de la viuda Carmen Sotillo con la elegancia que sabe poner en cada voz y en cada gesto. Lola ha dado vida a la viuda de este monólogo en más de 3.000 representaciones, hasta que era evidente que tenía que dejarlo.
Mario muere a los 49 años y su mujer es aún más jóven que él. Está claro que deja de entenderse el papel en una Lola Herrera que ya está bien entrada en los 60. Después de su éxito, Natalia Millán se ha atrevido a tomar el relevo de la veterana actriz. Cuentan que lo primero que hizo fue hablar largamente con Lola.
Hace unos tres años tuve ocasión de ver la obra en el Teatro Español de Madrid. Cuando me enteré de que lo traían ahora al Lope de Vega en Sevilla no dudé en repetir. Es cierto que pensé que iba a echar de menos a Lola Herrera interpretando, aunque fuese sólo un poquito. Ahora puedo decir que me equivoqué, y mucho.
Se que las comparaciones son odiosas, pero en este caso son inevitables. Natalia Millán no tiene nada que envidiar a su antecesora. Dos grandes actrices de teatro de la misma talla. De hecho, a mí me sorprendió enormemente salir de la obra sin haberme acordado si quiera de Lola Herrera. No necesité hacerlo.
Natalia me cautivó desde el principio. Encontré en ella la serenidad y la calma de la viuda, el humor negro que hace que estalles en carcajadas, la rabia contenida con algunas de sus ideas pero la comprensión del pensamiento de la época; la risotada inesperada mezclada con la tristeza profunda; el absurdo de la conversación con una persona muerta que por otro lado se revela necesaria.
Nos condujo durante 1 hora con un monólogo que hilaba sonrisa con llanto, alegría con tristeza, reproches con alabanzas. Recuerdos, memorias de una vida compartida. Lo mejor fue cómo lo hizo. Sólo con su voz, su cadencia, sus modulaciones; los paseos por el escenario, las caras, las expresiones, los gestos.
Natalia se metió al público en el bolsillo. Y lo hizo como mejor puede hacerlo una actriz. Sin apoyos, sin artificios; sólo con su voz, su presencia y su cuerpo.